Icono educamos

Educamos

Tienda

Tienda

Política de Calidad

El Colegio Casa Azul se constituye por asociación de padres de alumnos como Sociedad Cooperativa de Enseñanza, para desarrollar actividades docentes, en sus distintos niveles y modalidades, en cualquier rama del saber o forma artística, deportiva u otras, así como también, realizar actividades conexas o que faciliten las actividades docentes y todo ello para los socios o terceros no socios.

Nuestra principal preocupación es poder ofrecer a los alumnos una educación integral del más alto nivel, consiguiendo satisfacer a los padres y tutores, y utilizando la más amplia definición del término cliente en calidad, no sólo a los padres y/o tutores de nuestros alumnos, sino también a los usuarios de este centro, los propios alumnos, y los trabajadores del mismo, equipo docente; así como a otras partes interesadas como la Consejería competente en materia de Educación del Gobierno de Canarias; atendiendo a todas sus demandas que de forma explícita o implícita nos soliciten y pactemos con cada uno de ellos, siendo este un aspecto diferencial que caracterice nuestro centro.

El Consejo Rector del Colegio Casa Azul consciente de la importancia de su implicación en el Sistema de Gestión de Calidad para la consecución de los objetivos revisa periódicamente el Sistema de Gestión de Calidad, identificando los puntos débiles, atendiendo a las sugerencias internas y externas que puedan realizarse para establecer los cambios pertinentes que permitan la mejora continua.

El Objeto de la Sociedad Cooperativa lo constituye la promoción cultural y educativa de la infancia y juventud, con los siguientes OBJETIVOS:

  1. a) El acceso a los diversos grados de formación en todos sus grados y ciclos, siempre en consonancia con las propias aptitudes y oportunidades de la región.
    b) Desarrollo de métodos educativos actualizados y trabajo responsable a cargo de un equipo de profesorado que permita obtener un alto rendimiento escolar.
    c) Colaboración con las familias de los alumnos para dicha educación integral y una incorporación responsable de los padres para una extensión de la cultura a todos los niveles posibles.
    d) Fomentar el contacto y diálogo entre sus miembros, en aras de una integración sólida entre los mismos, como principio indispensable para la eficaz ejecución en la obra de educación de sus hijos, finalidad a la que en última instancia sirve la institución.
    e) Fomentar igualmente, y en su caso, organizar los cursos precisos para una preparación integral a la que el profesorado perteneciente a la Cooperativa se compromete.
    f) Promover, y si ello fuera posible, financiar cursos de formación y cultura para los padres de los alumnos.
    g) Organizar actividades educativas para escolares, contribuyendo a su financiación.
    h) Esforzarse en cada momento por adecuar los locales del Centro a las nuevas técnicas pedagógicas.

Para ello, el Consejo Rector propone y establece las siguientes líneas de actuación:

  • Asegurar la satisfacción continua de sus clientes, estableciendo sistemas de comunicación y medición, minimizando en lo posible los efectos negativos que pudieran ocasionar las quejas y/o reclamaciones por parte de los usuarios.
  • Dar un trato personalizado a alumnos, padres y tutores.
  • Establecer una oferta de servicios adicionales, deportivos, culturales, ampliación de horario de apertura del colegio más allá del lectivo, comedor escolar, otras actividades extraescolares…
  • Mantener al día y mejorar continuamente su sistema de gestión estableciendo acciones de mejora preventivas y correctivas.
  • Potenciar los medios técnicos y humanos, proporcionando formación e información para la prevención de los accidentes laborales y para la consecución de los objetivos de calidad.
  • Cumplir con todos y cada uno de los requisitos legales aplicables a las actividades que el Colegio Casa Azul desarrolla.
  • Es innegable la importancia que tiene, en términos académicos y de calidad el fomento de los idiomas, por ello el Colegio Casa Azul potencia desde la educación preescolar el bilingüismo español-inglés, introduciendo a partir de quinto de primaria un tercer idioma.
  • Otra línea de actuación específica, por su importancia presente y futura, es la dirigida a fomentar el uso de las nuevas tecnologías tanto en el alumnado como en el profesorado y el resto del personal, potenciando el uso de la página web y la intranet del colegio como herramienta básica de comunicación y trabajo.

El marco para reflejar esta Política de Calidad día a día, lo constituyen las actividades de revisión por la dirección, dentro de las cuales se controla el seguimiento de esta política, estableciendo los objetivos de calidad y su revisión.

En este sentido, el Consejo Rector establece un sistema de gestión de calidad basado en ISO 9001: 2015 documentado, implementado, comunicado, entendido y aplicado por el personal del Colegio Casa Azul.