Portada / Noticias / Irene D. González Delgado – Alumna de 4º ESO, Ganadora del Concurso Jóvenes Reporteros de Caja Madrid

Irene D. González Delgado – Alumna de 4º ESO, Ganadora del Concurso Jóvenes Reporteros de Caja Madrid

Este año, como en anteriores, Obra Social Caja Madrid nos trae el proyecto Aulaforo CAJA MADRID, destinado tanto a estudiantes de 2º ciclo de ESO como de Bachillerato, y centrado por segundo año en el medio ambiente. Además del concurso de jóvenes redactores cuya temática fue el consumo responsable o la alimentación saludable (con cinco ganadores en ambos apartados), los participantes debatieron, comentaron y realizaron propuestas sobre estos temas en el Foro de la página web (www.aulaforocajamadrid.net), junto a una encuesta sobre la alimentación y el consumo.

Uno de los cinco ganadores del apartado «Consumo Responsable» fue una alumna de este centro, Irene González Delgado de 4º ESO, con el siguiente artículo:

El agua se acaba

Los embalses están vacíos: en toda España se encuentran a menos de la mitad de su capacidad total. La escasez de agua no es ficción, es la realidad.

Desde hace varios años, el nivel freático, al igual que el nivel de los embalses y presas no para de descender, debido a la disminución de las precipitaciones causado por el cambio climático y el gasto desmesurado de las aguas, especialmente las dedicadas al ocio (actualmente esto ocurre en Cataluña, los embalses se encuentran a casi el 20% de su capacidad y por ello se ha producido una restricción en el uso del agua a toda su población. Estas medidas no siempre han sido bien aceptadas, apoyando en muchos casos la realización de trasvases y otras medidas para paliar la situación).

Este gasto no sólo incluye los lavados de coche, llenados de piscinas o regado de jardines, sino también el que se produce cuando lavamos los platos y mientras enjabonamos la vajilla el agua corre. Lo mismo ocurre al lavarse los dientes, bañarse…, se malgasta agua. No se pretende, lógicamente, dejar de bañarse, lavar los platos o beber menos agua para no gastar. Con este artículo se pretende ahorrar un poco de agua, de manera que las facturas sean menores y que podamos seguir bebiendo agua cuando queramos por más tiempo, sin que se convierta en un artículo de lujo.

Respecto al cambio climático podemos observar que cada año es más seco que el anterior y las temperaturas son más elevadas, al igual que se hacen más frecuentes los cambios bruscos de temperaturas y los fenómenos meteorológicos extremos (vientos intensos o lluvias torrenciales en épocas atípicas).
Si no ponemos freno al gasto desmedido y a la contaminación del líquido elemento, contribuyendo en lo posible a la regeneración de los acuíferos y embalses, forzaremos a la Tierra a convertirse en un planeta muerto, puesto que el agua es la vida.

También te puede interesar

BACHILLERATO DUAL AMERICANO

En la misión de profundizar y potenciar nuestro multilingüismo y como complemento a nuestro proyecto …