Interesante informe del Banco Mundial que publico para el año 2018 en torno al desarrollo y a la educación, y que reflexiona sobre el panorama general y la necesidad de aplicar tres estrategias que ayuden a lograr el aprendizaje para todos:
1- aprender más sobre el nivel de aprendizaje para que su mejora sea un objetivo formal y medible,
2.- basar el diseño de políticas en la evidencia para lograr que los Colegios estén al servicio del aprendizaje de todos los estudiantes y
3.- construir coaliciones y alinear a los actores para que todo el sistema favorezca el aprendizaje.
Tal y como sostiene el Presidente del Grupo Banco Mundial en el informe, «dado que los estudiantes de hoy en día serán los ciudadanos, los líderes, los trabajadores y los padres del mañana, la buena educación es una inversión que reporta beneficios a largo plazo. Pero no basta con brindar educación. Lo que verdaderamente importa y genera rentabilidad es aprender y adquirir habilidades. Esto es lo que en realidad crea capital humano».
Como se documenta en el Informe del Banco Mundial, «escolarización sin aprendizaje es una lamentable pérdida de recursos valiosos y de potencial humano«.